Nota del coleccionista: Teratología Conspiratoria siente que es nuestro deber rescatar la memoria de estas tierras míticas, y por eso les trae a ustedes, a manera de diccionario, un compendio de tierras olvidadas y continentes perdidos, junto a su historia como a las creencias que sobre estas tierras se tejen. Las organizaré en orden alfabético, y si en el futuro aparece una tierra nueva, será agregada a manera de adicional. No puede tener el estilo de otros artículos pero me parece necesario para explicar futuras teorías conspiratorias.
ATLANTIDA:
El primero


Antiguas crónicas de los siglos XII al I A.C. nos cuentan que navegar por el Océano Atlántico era muy difícil debido a la gran cantidad de lodo que flotaba en su superficie. Este lodo eran restos de la Atlántida, y su presencia es explicada por los vulcanólogos que nos enseñan que cuando hay una gran explosión volcánica, las cenizas se mezclan en el aire con el ácido carbónico, nitrógeno, agua y anhídridos sulfúricos que forman grandes bloques de piedra pómez que flota en el agua hasta que después de mucho tiempo su interior se satura de agua y se hunde.
Los atlantes, como casi todas las civilizaciones antiguas, tenían una tecnología superior a la nuestra, por lo que no es de extrañar que en realidad no hayan desaparecido por causas naturales sino por un arma creada por ellos o por alguna civilización antigua enemiga.

Muchos pueblos han clamado descender de los Atlantes en algún punto de su historia, entre las muchas leyendas, los Arios, los anglosajones, los mayas, los Aztecas, los incas, los egipcios, los griegos, etc.
AVALON:
Literalmente en idioma celta, “La Isla de las Manzanas”, razón por la cual siempre ha sido

Años después, enterado de esto, el gran sacerdote druida Merlín contactó a su protegido, Arturo para que con un grupo de caballeros fueran en busca del mítico grial. La búsqueda fue infructuosa, pero al morir el Rey Arturo, su tumba fue construida en la mítica isla, de donde según la profecía, Arturo regresará para gobernar la Gran bretaña de nuevo.

LA HIPERBÓREA:

H.P. Blavatsky, fundadora de la sociedad Teosófica, Julius Evola, esoterista italiano y Rene Guenon, fundador de la Escuela Tradicionalista, nos ilustran sobre la existencia de un reino polar cuna de la raza Aria, y por lo tanto, hogar de la sociedad Vril. Los Nazis conocían esta tierra y de su forma se inspiraron para construir su base subterránea en Nueva Swabia.
Algunos suelen confundir a la Hiperbórea con Avalón, pero son dos tierras diferentes, la una es un santuario de la sociedad Vril, mientras la segunda es un santuario Druida. Algunos iniciados creen que en la región Hiperbórea fue donde llegó la civilización extraterrestre que luego ayudaría a poblar la Atlántida y otras tierras.
LEMURIA:

Otro científico, Ernst Haeckel, Darvinista consagrado, acogió la teoría de Sclater y llamó a Lemuria como la cuna de la

En 1875, Madame Blavatsky revela un escrito antiguo conocido como Libro de Dzyan, revelado a ella por los Mahatmas. En ella se hacia referencia a una raza prehumana de seres hermafroditas reptiloides, representados como dragones o nagas de gran inteligencia. Los habitantes de la India han conocido la existencia de Lemuria bajo el nombre de Kumari Kandam, y saben que sus antepasados Drávidas son descendientes de esas tierras (Blavatsky piensa que esa referencia a los lemurianos como reptiloides es un mero simbolismo pero muchos de sus seguidores toman el libro de Dzyan de forma literal).
MU:
Muchos esotéricos sostienen que Mu es la misma Lemuria, sin embargo la historia original de ambos continentes vienen de diferentes fuentes y su ubicación es distinta por lo que no hay uniformidad en el sentido de si estamos hablando del mismo continente o de otro. Hay un esoterista que nos da el contundente argumento de que Mu es el mismo Lemuria porque lemuria es leMUria.


Los habitantes de Mu son responsables, entre otras, del desarrollo de la cultura de Machu Picchu y el Tiahuanaco. Entre los habitantes de Mu más ilustres que han visitado nuestro país, Bochica, el que creó el salto del Tequendama, fue el más famoso.
ULTIMA THULE:
Nota del coleccionista: Al iniciar este blog, pensé que los Templarios serían los amos y señores de una buena porción de nuestro coleccionario, sin embargo, al menos en la primera etapa de esta colección es La Thule la que se está robando el show asomando sus narices por todos lados.
. Según las crónicas escandinavas, Última Thule era una mítica isla situada al noroeste de la península escandinava, muchos hoy en día piensan que se refieren a Groenlandia. El primero en mencionarla fue el historiador Pytheas
Procopius, en el año 100, describe la isla como una isla habitada por 23 tribus, algunas de las cuales viajaron a Escandinavia y fundaron los pueblos nórdicos. Antonius Diógenes, 50 años después, reforzaría la veracidad de la existencia de Thule.
Rene Guenon, nos cuenta como, cuando los hiperbóreos viajaron hacia el sur, lo primero que encontraron fue a la Thule y sus tribus, con quienes se mezclaron y a quienes les enseñaron la sabiduría y tecnología que pasaría de generación en generación. Al enfriarse el planeta, los habitantes de la Thule bajaron a la península escandinava y a Alemania, donde los más sabios fundaron la Sociedad Thule, precursora de los Nazis.
OTRAS TIERRAS SECUNDARIAS:
Existen otras tierras míticas, muchas veces asociadas con los grandes continentes pero que tienen una importancia menor. Blavatsky, por ejemplo, nos habla de Poseidonia, pequeña isla contigua a la Atlántida que era utilizada por los Atlantes como gran base militar. Guenon por su lado, nos habla de Borealis, isla contigua a la Hiperbórea donde los habitantes polares no encontraron nada de importancia pero donde escondieron unos de los cristales que les provee energía.

GUERRAS Y RUMORES DE GUERRAS:
Corren rumores de que la desaparición tanto de Lemuria como de Atlántida, se debió a una guerra de grandes proporciones ocurrida entre ambas civilizaciones, esta guerra causó entre otras tragedias, el hundimiento de la Atlántida y gran parte de Lemuria, la devastación que puede apreciarse en los desiertos del Sahara y de Gobi, y la desaparición de la mayoría de los reptiles. Una pequeña comunidad de Lemures y Atlantes, que quería vivir en paz, emigro al centro de la tierra donde fundaron Agarttha, mítico reino subterráneo del cual ya hablamos en la pasada entrega.
5 comments:
Yeti, ha oido hablar del Colombiano que argumenta tener pruebas IRREFUTABLES para demostrar que atlantida existio???
no me acuerdo bien como era el cuento del tipo pero no debio haber sido muy bueno (?) por que creo que lo lei en la Alo... y es un enigma por que lei esa revista jejeje
Buen compendio... al igual que su primer post, este servirá de referencia para futuras publicaciones sobre consipraciones.
Alfabravo
Pepe, no es tan desconocido. Se llama Santiago Martínez Concha y escribió un libro sobre eso que se llama El Códex, lo consigue en cualquier librería. El libro trae cosas con las que uno se queda WTF, pero algunas otras tienen toda la lógica del mundo.
creo que la guerra entre lemuria y la atlantida fue causada por una mujer, como todas las otras grandes .
Hello nice poost
Post a Comment